¿Qué tipo de acuerdo de colaboración tiene FAI con Prohipotecas? Es un acuerdo comercial con cesión de comisión a las agencias adheridas que aporten operaciones hipotecarias.
¿Cuáles serán las previsiones de cara a 2021? Ralentización general del mercado inmobiliario e hipotecario. Dependerá de la presión de la demanda en cada zona y de la magnitud de la previsible crisis económica por el aumento del desempleo. Los alquileres en las grandes ciudades se verán más afectados, como consecuencia de los cambios de hábitos y del descenso de solvencia de los inquilinos.
¿Cuáles serán las tendencias en las compras y ventas de inmuebles en 2021? Se buscarán más viviendas en la periferia de las grandes ciudades, con mayores espacios abiertos, en detrimento de pisos interiores. El teletrabajo y la pandemia van a condicionar las futuras compras.
¿Qué va a suceder con el precio de las viviendas durante el próximo año? ¿Se experimentará un incremento o un descenso del mismo? Según zonas, se prevén ajustes moderados en los precios, seguramente, de promedio, inferiores al 10%. También mayores márgenes de negociación en los acuerdos de compraventa y ralentización de los tiempos necesarios para vender. No obstante, el inventario de oferta no es elevado y los tipos de interés hipotecarios muy atractivos, lo que contribuirá al sostenimiento de los precios incluso en escenario de crisis económica.
¿Qué tipo de casas buscan los clientes en plena pandemia COVID19? Con mayores espacios abiertos: terrazas, jardines.
¿Qué hay que hacer para ser considerado un buen agente inmobiliario? Aportar un claro valor añadido al cliente en todo el proceso de compra, venta o alquiler, poniendo la calidad del servicio por delante de su coste y los intereses del cliente siempre en primer lugar.